Aquello a lo que llamamos síntomas de ansiedad son una serie de manifestaciones que forman la respuesta de ansiedad. Si bien es cierto que suelen generar sensaciones desagradables y que nos esforzamos por quitarnos de encima, es importante saber por qué aparecen y que cumplen una función.
¿Son síntomas de ansiedad o algo más?
No me he vuelto loca, ahora te explico.
Lo que consideramos «síntomas de ansiedad» son reacciones fisiológicas, cognitivas, emocionales y conductuales que, en conjunto, forman la respuesta de ansiedad.
Si quieres profundizar más en lo que es la ansiedad, en este post te lo cuento.
Como decía arriba y, si sufres ansiedad lo sabes bien, los síntomas suelen ser desagradables, incómodos, abrumadores o incluso puedes tenerles tanto miedo que generan ansiedad en sí mismos. Del miedo a los síntomas hablaremos en otro post.
Lo cierto es que donde la visión más clínica ve síntomas de ansiedad, una visión psicológica, desde un enfoque evolucionista, ve reacciones de adaptación a un medio que se ha interpretado como peligroso. Lo vemos mejor con un ejemplo.
Sobrevivir no es placentero
Imagina que vas caminando por la calle de noche y percibes que alguien te sigue. Vas por una calle poco transitada y no hay más ruido que el de tus pasos y los de la persona que camina detrás de ti.
Es altamente probable que al principio no le des importancia y te mantengas en calma pero imagina que giras una esquina y la otra persona también. Cruzas la calle y la otra persona también. Empiezas a sospechar que te está persiguiendo. Te giras para mirarle y ves que lleva las manos en los bolsillos y parece llevar algo agarrado. Acabas de identificar un peligro y empiezan los «síntomas de ansiedad»:
- Crees que quiere hacerte daño y empiezas a pensar en todo tipo de daños posibles (síntoma de ansiedad), lo que hace que respires más deprisa y aceleres el paso. Tu sistema sabe que puedes necesitar echar a correr en cualquier momento así que trata de enviar más sangre y oxígeno a tus extremidades respirando más deprisa y acelerando el pulso, dos síntomas de ansiedad muy frecuentes.
- Si la persona que te sigue también acelera el paso, aumenta la ansiedad y empiezas a correr. Aunque no te des cuenta, en este momento tu sistema está dando prioridad a todas las funciones vitales relacionadas con tu supervivencia y deteniendo aquellas que son secundarias. Tu sueño, hambre, digestión, deseo sexual y otros, se han alterado o paralizado (síntomas de ansiedad). Tu cuerpo está liberando hormonas de estrés como el cortisol o la adrenalina para darte un extra de energía si tienes que forcejear o luchar con la persona que te persigue, que en este momento es lo prioritario.
- Si tras correr unos metros, sientes que no puedes dejarle atrás, es posible que trates de pedir ayuda con gritos de auxilio u otras llamadas de atención como el llanto o movimientos corporales que puedan indicar a otras personas que estás en peligro. La necesidad de llorar y la sensación de desesperación son otros dos síntomas de ansiedad.
- Si nadie responde a tu petición de ayuda y el agresor te alcanza, empieza el forcejeo para intentar zafarte o agredirle para debilitarle. El contacto directo con el agresor va a generar unas sensaciones muy intensas de rechazo y pánico que te llevarán a patalear, golpear o utilizar todo lo que tengas a tu alcance para escapar. En este momento empiezas a plantearte de manera consciente la posibilidad de que el agresor te dañe o te mate, sensación, la de creer que nos morimos, muy habitual en los ataques de pánico.
- Si no consigues escapar, es muy probable que tu cuerpo y tu mente se disocien y entres en shock. A pesar de estar presente y en estado de vigilia, cesa todo intento de defensa, no te puedes mover, entras en parálisis o congelación para que tu «depredador» piense que eres un animal muerto y corre riesgo de enfermar si te come. Tu mente no está procesando lo que está ocurriendo para evitar el colapso emocional y tu dejas de tener ningún tipo de emoción o sensación, por lo que es posible que te cueste recordar lo ocurrido o directamente lo olvides. La dificultad para recordar es otro síntoma de ansiedad muy frecuente.
De repente, alguien golpea a tu agresor, liberándote de él. El agresor es detenido por la policía y tú no sufres ningún daño físico. Tu respuesta de ansiedad ha funcionado a la perfección y te ha salvado la vida (porque tus gritos han hecho que un vecino acudiera en tu ayuda).
Cada uno de los síntomas de ansiedad que has tenido, y he descrito una minoría, ha contribuido a ponerte a salvo.
¿Y qué pasa cuando tengo síntomas de ansiedad y nadie me persigue?
Aquí viene la complejidad del asunto. El ser humano no es una especie sencilla y, aunque la situación descrita arriba puede extrapolarse a muchas otras especies animales que comparten muchas de nuestras respuestas de defensa, lo cierto es que las personas tememos muchas otras situaciones que están relacionadas con nuestra supervivencia de un modo menos obvio o directo.
Cuando aparecen síntomas de ansiedad en situaciones sociales, por ejemplo, nuestro sistema nos está protegiendo del rechazo de las otras personas, del aislamiento o la soledad. El ser humano no puede sobrevivir sin otros seres humanos.
Cuando aparece ansiedad por sobrecarga de trabajo u obligaciones, nuestro sistema nos está protegiendo del desbordamiento y el colapso por tratar de sostener tantas cosas que superan nuestra capacidad y enfermar.
Cuando aparecen síntomas de ansiedad porque se está recortando personal en el trabajo, mi sistema me protege de perder la fuente que me permite conseguir alimentos y refugio.
Que aparezcan síntomas de ansiedad en muchas de estas situaciones es natural y adaptativo. Atender esas señales y entender por qué aparecen nos permite reajustar nuestras circunstancias para recuperar el equilibrio que las personas necesitamos para encontrarnos seguros y a salvo.
La ansiedad siempre es un aviso de que hay algo que está rompiendo nuestra seguridad, física o emocional.
¿Y si no sé de dónde vienen mis síntomas de ansiedad?
En estos casos, es fundamental acudir a terapia y explorar con un profesional especialista en ansiedad lo que está ocurriendo.
Los síntomas de ansiedad aparecen por muchas razones y algunas veces no se encuentran a simple vista. Ten en cuenta que la ansiedad siempre es la señal de que algo amenaza tu seguridad.